Revisión crítica: Relación de síndrome metabólico y riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres
Descripción del Articulo
Esta investigación secundaria titulada como revisión crítica: “RELACIÓN DE SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO DE PADECER CÁNCER DE MAMA EN MUJERES”, tuvo como propósito llevar a cabo el critica profesional sobre el riesgo de cáncer asociado a la presencia de síndrome metabólico. Se realizó el trabajo crit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome metabólico Cáncer de mama Asociación Revisión crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Esta investigación secundaria titulada como revisión crítica: “RELACIÓN DE SÍNDROME METABÓLICO Y RIESGO DE PADECER CÁNCER DE MAMA EN MUJERES”, tuvo como propósito llevar a cabo el critica profesional sobre el riesgo de cáncer asociado a la presencia de síndrome metabólico. Se realizó el trabajo critico bajo la metodología de Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). Se exploró distintas bases de datos como; SCIELO, PUBMED, SCIENCE DIRECT, SCOPUS, hallando 58 trabajos de investigación, escogiendo a 20 para ser analizados mediante la lista de cotejo CASPE, seleccionando la Revisión sistemática y metaanálisis titulada El síndrome metabólico es un factor de riesgo para el cáncer de mama: revisión sistemática y metaanálisis el cual tiene como nivel de evidencia A I y Grado de Recomendación Fuerte, según la evaluación del investigador. El trabajo académico se llegó a la conclusión que sí existe una estrecha relación entre el síndrome metabólico y cáncer de mama, pero se necesita continuar con los trabajos de investigación para lograr identificar los parámetros principales de dicha relación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).