“Monitoreo de esterilización a vapor a través de la verificación de indicadores en el instituto nacional cardiovascular – 2021”

Descripción del Articulo

La Central de Esterilización como unidad encargada de proveer a los distintos servicios hospitalarios, área quirúrgica y de procedimiento, material e instrumental en condiciones óptimas de esterilidad, hace uso de los distintos métodos de esterilización. En el presente trabajo académico se realza el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Velásquez, Leddy Marisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilización
Vapor
Indicadores
Monitoreo
Indicador físico
Indicador químico
Indicador biológico
Alta temperatura.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La Central de Esterilización como unidad encargada de proveer a los distintos servicios hospitalarios, área quirúrgica y de procedimiento, material e instrumental en condiciones óptimas de esterilidad, hace uso de los distintos métodos de esterilización. En el presente trabajo académico se realza el método de esterilización a vapor, monitorizando el proceso de forma continua y sistematizada garantizando la eficacia del método en el producto final a través de la verificación de indicadores. Objetivo: Realizar el monitoreo de la esterilización a vapor mediante la verificación de indicadores en el Instituto Nacional Cardiovascular – Incor 2021. Materiales y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, diseño metodológico descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La población estará conformada por 260 primeros ciclos de esterilización a vapor y la muestra será de 110 registros tomados de manera aleatoria simple, correspondiente al mes de junio. La técnica de recolección será la observación estructurada y el instrumento una lista de cotejo, constructo elaborado por la autora, que comprende 25 ítems agrupados en 3 dimensiones, con respuestas dicotómicas. El instrumento fue sometido a juicio de expertos con pruebas de validez y confiabilidad con nivel aceptable. Cada lista de cotejo será aplicada respetando los principios éticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).