EFICACIA DE INDICADORES BIOLOGICOS EN LA CALIDAD DE ESTERILIZACION DE MATERIAL MEDICO QUIRURGICO

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la eficacia en el uso de los indicadores biológicos en la calidad de esterilización de material médico quirúrgico. Material y Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paiva Vite, Rosa Isabel, Poma Morales, Erika Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilización
Indicador biológico
Calidad
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la eficacia en el uso de los indicadores biológicos en la calidad de esterilización de material médico quirúrgico. Material y Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Resultados Los indicadores biologicos sirven para verificar la eficacia del proceso esterilización y garantizar que un material sea esteril. Consisten en preparaciones estandarizadas de esporas de microorganismos muy resistentes, que son procesadas en el esterilizador para comprobar si se han destruido o no y, por tanto, si se ha llevado a cabo o no el proceso de esterilización. Conclusiones: Los indicadores biológicos son eficaces y el unico medio disponible para confirmar la esterilizacion de un articulo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).