Factores asociados a la automedicación de ivermectina para covid-19 en pobladores de 18 a 60 años, distrito Carmen de la Legua Reynoso, Callao 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad, la población se vio afectada por el virus SARS-CoV2, también llamado COVID-19, convirtiéndose en una pandemia. El objetivo de este estudio fue “Determinar los factores asociados en la automedicación de ivermectina para COVID 19 en pobladores de 18 a 60 años, distrito de Carmen de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Yalle, Geraldine Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ivermectina
Automedicación
Estudio
Paciente
Covid19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:En la actualidad, la población se vio afectada por el virus SARS-CoV2, también llamado COVID-19, convirtiéndose en una pandemia. El objetivo de este estudio fue “Determinar los factores asociados en la automedicación de ivermectina para COVID 19 en pobladores de 18 a 60 años, distrito de Carmen de la Legua Reynoso, Callao 2021”. Metodología fue de tipo cuantitativa, de corte transversal, descriptiva y no experimental con 380 residentes, para la recolección de datos se utilizó una encuesta y un cuestionario de tipo escala de Likert. Los resultados fueron: el grupo de 40-59 años (38,3% ) presento nivel alto de automedicación , (19,1%) presento nivel conductual alto de automedicación, los jóvenes (8,2%), las amas de casa presentan niveles conductuales altos, los que afirmaron que adquieren su medicina en una botica o farmacia el porcentaje de pobladores con niveles conductuales altos de automedicación (14,5%), el nivel actitudinal de automedicación más frecuente en los jóvenes 19-29 años, es el nivel medio (41,5%). El sistema de salud privado presentan los menores porcentajes de pobladores con altos niveles actitudinales de automedicación (12,8%). En conclusión la automedicación con ivermectina para COVID 19 está asociado con la edad y el lugar de la adquisición de la ivermectina; el aspecto conductual de la automedicación está asociado con edad, ocupación y el lugar de adquisición; el aspecto actitudinal de la automedicación con ivermectina para COVID 19 está asociado tanto con su edad como por el sistema de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).