Automedicacion con ivermectina en el contexto de pandemia por covid 19 en trabajadores de un mercado de Trujillo. Abril-Junio 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el porcentaje de automedicación con ivermectina en el contexto de pandemia por COVID 19 en trabajadores de un mercado de la ciudad de Trujillo Abril-Junio 2021, para lo cual se planteó un estudio observacional, transversal, descriptivo y de diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3045 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | automedicación ivermectina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el porcentaje de automedicación con ivermectina en el contexto de pandemia por COVID 19 en trabajadores de un mercado de la ciudad de Trujillo Abril-Junio 2021, para lo cual se planteó un estudio observacional, transversal, descriptivo y de diseño no experimental; la muestra estuvo conformada por 258 trabajadores de un mercado de Trujillo, a los que se les aplico una encuesta obteniendo de resultados que la razón más frecuente de un químico farmacéutico en un 38.4%. familiar o amigo cercano con un 29.5%, seguido de internet 17.0% y prescripción médica en un 15.1%, encontrándose que las personas que se automedicaron con ivermectina por lo menos el 57.3% conocen la dosificación que tenían que tomar y el 42.7% habían consumido ivermectina, pero no conocían la dosis que tenían que tomar. Se concluye que la prevalencia de automedicación de ivermectina, el 50.7% no se automedicaron con ivermectina y el 49.3% se automedico con ivermectina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).