Grado de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes escolares de educación secundaria de un colegio privado y público de ate vitarte periodo mayo-junio del 2023

Descripción del Articulo

La adolescencia es la etapa de transición más importante en la vida del ser humano, siendo el factor hormonal quien desarrollará exponencialmente la caracterización de un ser para integrarse a la sociedad. El desarrollo progresivo de los trastornos psicoemocionales sin manejo alguno, ocasionará cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Contreras, Brado Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
Estrés
Escolares
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La adolescencia es la etapa de transición más importante en la vida del ser humano, siendo el factor hormonal quien desarrollará exponencialmente la caracterización de un ser para integrarse a la sociedad. El desarrollo progresivo de los trastornos psicoemocionales sin manejo alguno, ocasionará características negativas en la persona, como la tristeza, desesperanza, malos hábitos alimenticios, baja autoestima, déficit de atención, entre otras. El objetivo de la investigación es determinar los grados de depresión, ansiedad y estrés en los escolares adolescentes de un colegio privado y público de ate vitarte en el periodo mayo-junio del 2023. Estudio descriptivo observacional, de tipo transversal, con una muestra total de 224 escolares, se usó el instrumento DASS-21 para evaluar los grados de depresión, ansiedad y estrés. Se encontró grados de normalidad, en depresión 20.5%, ansiedad 14.3%, y estrés 32.1%, y grados patológicos en depresión 79.5%, ansiedad 85.7% y estrés 69.7%. Institución Privada grados de normalidad en depresión 20%, ansiedad 16.9%, y estrés 27.7%, y grados patológicos en depresión 80%, ansiedad 83.1% y estrés 72.3%. Institución Pública grados de normalidad en depresión 20.8%, ansiedad 13.2%, y estrés 34%, y grados patológicos en depresión 79.2%, ansiedad 86.8% y estrés 66%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).