Sobrecarga laboral relacionado con calidad de atención de enfermería en la central de esterilización de un hospital público de Arequipa 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las relaciones de las sobrecargas laborales con calidades de atenciones del enfermero en la central de esterilización de un hospital público de Arequipa 2025. Diseño Metodológico: Enfoques: Cuantitativos. Tipo de investigaciones: Aplicados. Diseños no experimentales. Transversales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga de Trabajo Calidad de la Atención de Salud Personal de Enfermería Centro de Material y Esterilización Workload Quality of Health Care Nursing Staff Sterile Processing Department https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Objetivo: Analizar las relaciones de las sobrecargas laborales con calidades de atenciones del enfermero en la central de esterilización de un hospital público de Arequipa 2025. Diseño Metodológico: Enfoques: Cuantitativos. Tipo de investigaciones: Aplicados. Diseños no experimentales. Transversales, descriptivos, correlacionales. Las poblaciones representan los números totales antes la ocurrencia de los fenómenos a estudiar, el cual se analizará y se cuantificaran sumando los números de grupos, según la característica estudiada donde representa esas poblaciones en la central de esterilización de un hospital público de Arequipa contará con 81 enfermeras, se obtendrán usando técnicas de muestreos probabilísticos, según criterio de inclusiones y exclusiones. Técnica: Tras la recolección de datos, se procedió a su codificación para posteriormente incorporarlas en la base de datos del software estadístico SPSS versión 23. Las variables cualitativas se representan mediante frecuencia y porcentaje, mientras que las cuantitativas se representan mediante el promedio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).