Efectividad de las pausas activas para reducir el dolor músculo esquelético en trabajadores de oficina.

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar la evidencia acerca de la efectividad de las pausas activas para reducir el dolor musculo esquelético en trabajadores de ocho horas laborales. Material y Métodos: Revisión Sistemática, la búsqueda se ha restringido en investigaciones de evidencias con texto completo las cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Apaza, Ericka Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pausas activas
Musculoesquelético
Ejercicios
Trabajadores
Dolor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar la evidencia acerca de la efectividad de las pausas activas para reducir el dolor musculo esquelético en trabajadores de ocho horas laborales. Material y Métodos: Revisión Sistemática, la búsqueda se ha restringido en investigaciones de evidencias con texto completo las cuales han sido seleccionadas por haber sido sometidas a una lectura crítica, utilizando la evaluación de GRADE para identificar su grado de evidencia. De las 10 revisiones sistemáticas internacionales encontradas se observa que el 40% (4) corresponden a ensayos aleatorios, 30%(3) ensayo cuasi experimental, 20%(2) revisiones sistemáticas y 10% (1) ensayo clínico Resultados: se observa que al efectuar la selección de Revisiones Sistemáticas 100% demuestran que las pausas activas reducen o alivian el dolor musculoesquelético en trabajadores de oficina siendo esta eficaz. Conclusiones: Todos los estudios revisados (100%) muestran evidencia que las pausas activas implementadas en los centros laborales por un espacio entre 10-15 minutos y con una periodicidad de 3 veces por semana, una vez al día y 3 veces a la semana son efectivas para aliviar los dolores musculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).