EFECTIVIDAD DE PAUSAS ACTIVAS EN COMPARACIÓN CON CHARLAS ERGONÓMICAS EN LA MEJORA DEL DOLOR MÚSCULO ESQUELÉTICO EN UN CENTRO DE MEDICINA ESTÉTICA LASER EN LA CIUDAD DE LIMA, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de las pausas activas en comparación con las charlas ergonómicas en la mejora del dolor músculo esquelético en un Centro de Medicina Estética laser en la ciudad de Lima, 2019. Se realizó un estudio de nivel exploratorio, con enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Huaracha, Filomena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pausas activas
Charlas ergonómicas
Dolor músculo esquelético
Salud ocupacional
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de las pausas activas en comparación con las charlas ergonómicas en la mejora del dolor músculo esquelético en un Centro de Medicina Estética laser en la ciudad de Lima, 2019. Se realizó un estudio de nivel exploratorio, con enfoque cuantitativo, prospectivo y de diseño cuasi experimental con dos grupos de intervención. Un grupo estuvo conformado por 20 trabajadores a los que se les realizó capacitación y programa de pausas activas; el otro estuvo conformado por 18 trabajadores a los que se les capacito y brindó charlas ergonómicas. El promedio de la edad fue de 34,03 años. A la medición basal los segmentos con mayor frecuencia de dolor músculo esquelético fueron la zona dorsal o lumbar, cervical y hombros. Luego de la medición de un antes y después de ambos grupos se evidencio mejores resultados significativos en la frecuencia del nivel de dolor en el grupo de pausas activas que el grupo de charlas ergonómicas. Al contrario en el grupo charlas ergonómicas aumento el nivel del dolor en 3 casos después de las charlas ergonómicas. Con respecto a la intensidad en la medición final, el grupo de intervención con pausas activas tuvo mayor disminución del dolor en los segmentos corporales (p >0,00). Se concluye la disminución del dolor en los trabajadores que realizaron Pausas Activas es mayor que los que recibieron Charlas Ergonómicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).