Dolor musculoesquelético y condición física funcional en adultos mayores que se atienden en un hospital nacional. Puente Piedra. 2024
Descripción del Articulo
Los cambios relacionados con el aumento de la edad, disminuye las capacidades físicas y funcionales, trayendo consigo disfunciones como dolores musculoesqueléticos, muchas veces dejado de lado en personas adultas mayores. Los cuales afectan a sus labores cotidianas, independencia, estado cognitivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anciano Dolor Musculoesquelético Prueba de Esfuerzo Aged Musculoskeletal Pain Exercise Test https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Los cambios relacionados con el aumento de la edad, disminuye las capacidades físicas y funcionales, trayendo consigo disfunciones como dolores musculoesqueléticos, muchas veces dejado de lado en personas adultas mayores. Los cuales afectan a sus labores cotidianas, independencia, estado cognitivo, estado anímico y calidad de vida, trayendo consigo un aumento en la demanda de los servicios de salud e incremento de costos al estado, siendo así una problemática de salud pública. La condición funcional del adulto mayor está íntimamente relacionada a las actividades realizadas a lo largo de su vida, la valoración continua y constante de esta población es fundamental para tener en cuenta la presencia de dolor musculoesquelético en adultos mayores, ya que nos ayudan a tener una visión clara de los objetivos que tendremos a trazar para mejorar las condiciones físicas de dicha población. Y la técnica es la encuesta, la recolección de datos de las variables, para el dolor musculo esquelético se usara el cuestionario nórdico y para la variable condición física funcional el senior fitnnes test, sería la observacional. También se usaran las fichas para recolectar los datos sociodemográficos y características clínicas, y la Metodología: se usara el método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada con un diseño no experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).