Nivel de estrés laboral del profesional de enfermería en centro quirúrgico en el instituto nacional cardiovascular, Lima, 2020

Descripción del Articulo

Objetivos: Analizar el nivel de estrés laboral en el profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional Cardiovascular Materiales y Métodos: El estudio es de tipo cuantitativo y el diseño de la investigación es de corte transversal. El resultado de la investigación incidirá en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coral Ramírez, Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Físico
Psicológico
Social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivos: Analizar el nivel de estrés laboral en el profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional Cardiovascular Materiales y Métodos: El estudio es de tipo cuantitativo y el diseño de la investigación es de corte transversal. El resultado de la investigación incidirá en la toma adecuada y oportuna de decisiones que permitirán diseñar planes de afrontamiento y solución a esta problemática que es considerado de importancia, asimismo permitirán a las enfermeras, afrontar con cierta destreza las situaciones de conflicto que desafía y que no implique en menor medida en la calidad de servicio que brinda al paciente. La población estará compuesta por 60 enfermeras que trabajan en 4 áreas de Centros Quirúrgicos del Instituto Nacional Cardiovascular, que cumplan con criterios de inclusión y exclusión. El instrumento a aplicarse para la recolección de datos será la Escala de estrés validada “Nursing Stress Scale”, tiene como función principal evaluar el estrés laboral. Dicha escala consta de 34 ítems que han sido agrupados en 3 categorías: ambiente físico, psicológico y social, clasificando en tres niveles: bajo <40, Medio entre 40 y 60, Alto >70.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).