Estrés laboral y estrategias de afrontamiento del profesional de enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro Concepción, Junín 2023

Descripción del Articulo

El informe final titulado "Estrés Laboral y Estrategias de Afrontamiento del Profesional de Enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro Concepción, Junín 2023" examinó la relación entre el estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en enfermeras de dicho ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Espinoza, Hilda, Niño Jesus, Marcelino Eulogio, Ortiz Becerra, Brescia Stefanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente físico
Ambiente psicológico
Ambiente social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El informe final titulado "Estrés Laboral y Estrategias de Afrontamiento del Profesional de Enfermería del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Centro Concepción, Junín 2023" examinó la relación entre el estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en enfermeras de dicho instituto. Se utilizaron objetivos específicos para abordar la relación entre el estrés laboral en diferentes dimensiones del ambiente laboral (físico, psicológico y social) y las estrategias de afrontamiento. El estudio se llevó a cabo, con una población total de 145 profesionales de la salud. Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal para abordar la relación entre el estrés laboral y las estrategias de afrontamiento en 105 profesionales de enfermería seleccionados como muestra. La investigación fue clasificada como básica y se aplicó el enfoque del método hipotético-deductivo. Los resultados revelaron un coeficiente de correlación de Pearson (r) de 0.585, indicando una correlación positiva significativa entre el estrés laboral y las estrategias de afrontamiento. Esto sugiere una relación entre estas variables, respaldando la hipótesis planteada. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).