Hábitos alimentarios relacionado con el estado nutricional durante el confinamiento en los trabajadores de la clínica Control Vital – 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad principal determinar cuál es la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional durante el confinamiento en los trabajadores de la Clínica Control Vital – 2021. Metodología: Para el tipo aplicado de esta investigación se decidió realizar el an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sivipaucar Mamani, Sandy Sayury
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios saludables
Estado nutricional
Índice de masa corporal
Sobrepeso
Obesidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad principal determinar cuál es la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional durante el confinamiento en los trabajadores de la Clínica Control Vital – 2021. Metodología: Para el tipo aplicado de esta investigación se decidió realizar el análisis siguiendo un enfoque cuantitativo, con la aplicación de un diseño no experimental, y correspondiendo al nivel descriptivo correlacional, logrando la toma de los datos a partir de las respuestas de los 80 trabajadores de la Clínica Control Vital luego de tomarse la talla, peso e IMC, dentro de los datos antropométricos, así como aplicarse el Cuestionario de Hábitos Alimentarios de los trabajadores (CHAET). Resultados: Dentro de los resultados a los que se arriban, el 82,50% de los trabajadores encuestados observan un nivel medio de sus Hábitos alimentarios, siendo estos considerados como “medianamente saludables”. Asimismo, un 17,50% de los encuestados presentan un nivel bajo de sus Hábitos alimentarios, constituyéndose estos como “no saludables”. En el nivel descriptivo, el 45,00% de los trabajadores encuestados cuentan con sobrepeso, seguido de un 28,75% que tienen un peso normal y un 26,25% presentan obesidad grado I. En el nivel correlacional, existe entre Hábitos alimentarios Saludables y el Estado nutricional una relación significativa (p=0,000<0,050), moderada y directa (Rho=-0,632), es decir que a medida que los Hábitos alimentarios mejoran, el Estado nutricional mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).