Estilos de afrontamiento y capacidad de autocuidado durante las prácticas pre-profesionales en los estudiantes de enfermería en la segunda ola del Covid-19,2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de los estilos de afrontamiento con la capacidad de autocuidado durante las prácticas pre-profesionales en los estudiantes de enfermería en la segunda ola del COVID-19,2021. Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Aguilar, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de afrontamiento
Capacidad de autocuidado
Practicas
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de los estilos de afrontamiento con la capacidad de autocuidado durante las prácticas pre-profesionales en los estudiantes de enfermería en la segunda ola del COVID-19,2021. Material y método: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal, la población de estudio estuvo conformada por 60 estudiantes del ciclo IX y X ciclo, a quienes se les aplicó las escalas denominadas “Escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación (ESCAPS)” con una fiabilidad de 0.89 y “Cuestionario sobre prácticas de autocuidado de la salud” con una confiabilidad de 0.76, ambas fueron aplicadas en un tiempo definido. Resultados: Se encontró que los egresados que son técnicos de enfermería comprenden bajos estilos de afrontamiento igual en capacidad de autocuidado, de igual manera los que no son técnicos de enfermería cuentan con un bajo afrontamiento y un autocuidado bajo, aquellos estudiantes que realizaron sus prácticas en MINSA desarrollaron estilos de afrontamiento medio y una baja capacidad de autocuidado; además se encontró una relación negativa moderada entre los estilos de afrontamiento y la capacidad de autocuidado con una significancia de -,058 siendo un valor de P<,005.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).