ASOCIACIÓN ENTRE CAPACIDAD DE AUTOCUIDADO Y ESTILOS DE VIDA EN PACIENTES INFECTADOS CON EL VIH EN EL HOSPITAL NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN EN EL PERIODO DE SETIEMBRE 2016 A JUNIO 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la capacidad de autocuidado y los estilos de vida en pacientes infectados con VIH en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo de setiembre 2016 a junio 2017 Lima - Perú. Material y método: Es un estudio analítico y de corte transversal, prosp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1480 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad de autocuidado Estilos de vida VIH |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la capacidad de autocuidado y los estilos de vida en pacientes infectados con VIH en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo de setiembre 2016 a junio 2017 Lima - Perú. Material y método: Es un estudio analítico y de corte transversal, prospectivo y observacional. Estuvo conformado por una muestra de 100 pacientes infectados con el VIH en el servicio de infectología del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el periodo de setiembre 2016 a junio del 2017. La técnica utilizada fue la entrevista y como instrumento se usó un cuestionario para determinar estilos de vida y capacidad de autocuidado, esto último basado en la escala ASA “Apreciación de la agencia de autocuidado’’ Resultados: El 53% de pacientes encuestados fue de sexo femenino y el 55% homosexuales. Además el estudio mostró que el 85% de los pacientes tiene un adecuado autocuidado, evaluados en desarrollo personal, consumo de alimentos, actividad y reposo, bienestar personal e interacción social. Asimismo el 56% practica hábitos de estilo de vida saludables, evaluado en las dimensiones de actividad física y deporte, hábitos alimenticios, tiempo de ocio, sueño y consumo de sustancias psicotrópicas. Conclusiones: Existe una relación entre la capacidad de autocuidado y los estilos de vida en los pacientes infectados con el VIH en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).