Evaluación de recetas con errores de prescripción atendidas en farmacia de sala de operación del hospital Cayetano Heredia, marzo – mayo 2021.

Descripción del Articulo

En muchos países, incluyendo el Perú, existen problemas de medicación por distintos tipos de errores de prescripción, los hospitales, centros de salud y clínicas, emiten diariamente día, tarde y noche, prescripciones médicas con errores u omisiones en los datos, los cuales lamentablemente muchas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colla Trejo, Rosmel Clever, Quispe Aliaga, Mery Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción médica
Errores de prescripción
Tratamiento farmacológico
Errores de medicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En muchos países, incluyendo el Perú, existen problemas de medicación por distintos tipos de errores de prescripción, los hospitales, centros de salud y clínicas, emiten diariamente día, tarde y noche, prescripciones médicas con errores u omisiones en los datos, los cuales lamentablemente muchas de ellas conllevan a errores de medicación. El objetivo de este estudio fue evaluar los errores de prescripción en las recetas atendidas en farmacia de sala de operación del Hospital Cayetano Heredia, marzo-mayo 2021, utilizando una metodología descriptiva no experimental transversal, en el cual se evaluaron 528 recetas. Los resultados obtenidos fueron: el 48 % de recetas si cumplen con presentar la letra legible y la fecha de prescripción, mientras que el 43 % de ellas no cumplen dichas características. Con respecto a la evaluación de los datos relacionados con el medicamento, en el 46 % de recetas sí se encuentran los datos y en el 52 % de las recetas no se encuentran. El estudio concluye en que casi la mitad de las recetas médicas en estudio no cumplen con presentar la letra legible ni la fecha de prescripción y que más de la mitad de las recetas no cumplen con presentar los datos del medicamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).