Rango articular y Kinesiofobia en pacientes con Tendinopatía del manguito rotador en una clínica privada, Sullana - 2024

Descripción del Articulo

Desde hace algunos años se viene observando un gran aumento de diversos trastornos asociados a desgaste musculoesquelético en gran parte de la población, siendo el dolor de hombro un frecuente motivo en las consultas médicas, donde muchas veces según el nivel de gravedad puede provocar incapacidad e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Saavedra, Gilary Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rango del Movimiento Articular
Kinesiofobia
Manguito de los Rotadores
Range of Motion, Articular
Kinesiophobia
Rotator Cuff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Desde hace algunos años se viene observando un gran aumento de diversos trastornos asociados a desgaste musculoesquelético en gran parte de la población, siendo el dolor de hombro un frecuente motivo en las consultas médicas, donde muchas veces según el nivel de gravedad puede provocar incapacidad en pacientes que lo padecen. Diferentes estudios demostraron que fisioterapia tiene eficacia en el alivio de sintomatología causada por la lesión del manguito rotador siendo importante en la recuperación para la movilidad normal del hombro .Se utilizaran distintos instrumentos validados que determinarán los resultados de la evaluación, donde la medición de rangos articulares, como rango articular de flexión ,abducción , rotación interna y externa se medirán con goniómetro, mientras que para relacionar el temor y miedo se utilizará la escala visual análoga de TAMPA (TSK). Por lo expuesto anteriormente y teniendo en cuenta la sintomatología de la tendinopatía del manguito rotador nos podemos dar cuenta que es, una de las dificultades cada vez más frecuentes que afligen a todo un lugar .Materiales: Goniómetro, Skala de TAMPA de Kinesiofobia. Métodos :El método del presente estudio es hipotético-deductivo , de enfoque cuantitativo de tipo aplicada ,con diseño no experimental y corte transversal de nivel correlacional .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).