Manejo analgésico en relación con dolor somático y visceral en personas adultas atendidos en botica Noryfarma, San Borja – 2022
Descripción del Articulo
El dolor afecta la calidad de vida y trae consigo diversas comorbilidades La investigación usó el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, investigación básica, no experimental, correlacional, prospectivo y transversal, muestreo no probabilístico, muestra 384 personas adultas con dolor som...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manejo analgésico Dolor somático Dolor visceral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El dolor afecta la calidad de vida y trae consigo diversas comorbilidades La investigación usó el método hipotético deductivo, enfoque cuantitativo, investigación básica, no experimental, correlacional, prospectivo y transversal, muestreo no probabilístico, muestra 384 personas adultas con dolor somático o visceral, técnica la encuesta y un cuestionario para recolecta de datos, la hipótesis fue contrastado mediante rho de Spearman. Resultados. De 384 personas adultas, 64,6% fueron hombres, 90,4% tenían edad entre 25-40 años, 86,2% solteros, 90,1% con estudios superior. Ocasionalmente la localización del dolor fue en articulaciones 14,3%; en músculos 17,7%; dolor visceral 19,8%; dolor de cabeza 23,7% y dolor de espalda 25,5%. Ocasionalmente el dolor fue descrito como quemazón 13,5%, lancinante 7,8%; tipo cólico 13,3%; tipo opresión 23,4%. Ocasionalmente las causas del dolor fueron por cálculo renal 6%; por artritis 5,7%, por espasmos intestinales 2,1%. Para manejo del dolor usaron algunas veces AINES 51%, tramadol 18%; anticonvulsivantes 6%, antiespasmódicos 6%; relajantes musculares 47,9%. El 35,9% sintió mejoría del dolor; 10,2% casi siempre sintió molestias digestivas; 15,9% casi siempre sintió sueño, mareo o debilidad, 62,5% indicó que nunca lo consume de forma crónica. se halló que el dolor somático o visceral se relacionó con el manejo analgésico en personas adultas de botica Noryfarma, San Borja - 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).