Revisión crítica: efecto del aceite de pescado omega 3 en el estado nutricional de los pacientes con colitis ulcerosa

Descripción del Articulo

El aceite de pescado y el omega 3 son nutrientes que se han asociado con una serie de beneficios para la salud, incluido el mejoramiento del estado nutricional de las personas con colitis ulcerosa. En este sentido, surge la pregunta: ¿La intervención nutricional con aceite de pescado omega 3 mejora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Rivera Pumarrumi, Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inflamación
Colitis ulcerosa
Intervención nutricional
Aceite de pescado omega 3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El aceite de pescado y el omega 3 son nutrientes que se han asociado con una serie de beneficios para la salud, incluido el mejoramiento del estado nutricional de las personas con colitis ulcerosa. En este sentido, surge la pregunta: ¿La intervención nutricional con aceite de pescado omega 3 mejora el estado nutricional de pacientes con colitis ulcerosa? Para dar respuesta a la pregunta, se consideró la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE) y se realizó una revisión crítica de la literatura. Se realizó un análisis crítico de un ensayo clínico aleatorizado titulado "Comparación del efecto de incluir omega-3 en el régimen de tratamiento en pacientes de edad avanzada con colitis ulcerosa con placebo: un ensayo clínico aleatorizado" el cual posee un nivel de evidencia alto y grado de recomendación fuerte. Se encontró que la suplementación con omega-3 puede tener un impacto positivo en el estado nutricional de los pacientes con colitis ulcerosa, ya que puede ayudar a mejorar la absorción de nutrientes, reducir la inflamación y el estrés oxidativo y promover la cicatrización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).