La infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

Una población de profesionales altamente competitivos depende de una educación superior de calidad. Se requiere constante innovación y mejoras continuas. Dichos cambios y mejoras dependen en gran parte de los maestros, quienes cumplen un rol clave facilitando el aprendizaje a través de diversas herr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Arce, Cesar Elías
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infografía
Comprensión de contenidos temáticos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UWIE_6055689ca0d3d049b9cf3103377e4174
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9494
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_PE.fl_str_mv La infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Infographics and the understanding of thematic contents in students of a private university in Metropolitan Lima, 2023
title La infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023
spellingShingle La infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023
Rodríguez Arce, Cesar Elías
Infografía
Comprensión de contenidos temáticos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023
title_full La infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023
title_fullStr La infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023
title_full_unstemmed La infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023
title_sort La infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023
author Rodríguez Arce, Cesar Elías
author_facet Rodríguez Arce, Cesar Elías
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Vera, Patricia María
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Arce, Cesar Elías
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infografía
Comprensión de contenidos temáticos
Estudiantes
topic Infografía
Comprensión de contenidos temáticos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Una población de profesionales altamente competitivos depende de una educación superior de calidad. Se requiere constante innovación y mejoras continuas. Dichos cambios y mejoras dependen en gran parte de los maestros, quienes cumplen un rol clave facilitando el aprendizaje a través de diversas herramientas (Escribano, 2018) Entre las más efectivas están aquellas que utilizan elementos visuales, puesto que presentan conceptos de una manera objetiva, clara y accesible; estimulan el interés, la motivación del estudiante, facilitan la capacidad de atención y contribuyen a retener las ideas por más tiempo (Suárez, 2020; Nediger, 2020). En la búsqueda de una herramienta adecuada para el aprendizaje del estudiante se encontró a la infografía, expuesto por diversos estudios tanto internacionales como nacionales, que avalan su importancia en diferentes áreas, sin embargo, aún son necesarios estudios que lo respalden en la educación relación entre el uso de la infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes superior. Ante este contexto, la presente investigación planteó como objetivo determinar si existe de educación superior, para el logro de este propósito la investigación fué aplicada, con diseño no experimental de enfoque cuantitativo y alcance correlacional; la muestra técnica a emplear fué la encuesta y como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios que de contenidos. En relación a los resultados de la hipótesis general, se obtuvo un p < 0,001 (< 0,05) y un Rho= 0,745 con lo cual queda determinado que la relación entre el uso de la infografía y la conformada por 80 estudiantes de la Escuela de Postgrado de una universidad privada de Lima, la será censal, la cual estuvo permitirán determinar la relación que existen entre el uso de la infografía y el nivel de comprensión comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de educación superior en una Universidad Privada de Lima Metropolitana, 2023 es significativa, directa y de nivel considerable. Con ello se concluye que cuanto más alta es la experiencia con el uso de la infografía, la sensación de comprensión de los contenidos temático será adecuada en los estudiantes que participaron del estudio
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-26T21:48:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-26T21:48:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/9494
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/9494
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Norbert Wiener
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/e110168c-647a-41dc-af89-ca6abe1574c1/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d618fce1-d32d-4876-8ced-50ca81185375/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/32970880-d254-4955-829b-4dce39802a8d/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/9bf8690d-2181-44a7-b485-d5aa0a5a92d6/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/e22a8ad7-6290-4738-b730-566ba818cf8a/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/fd45448d-1b62-4802-9b7c-1dcc585d1e5d/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4ff7b967-e647-46b6-b7ce-2d3568dafbd3/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/edfb14ac-243d-458c-9e0b-08d8f5f7534c/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/1957a4bc-d45e-4f18-8329-3e82277c25ab/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/269d1aee-9337-4aaa-ae5d-8fd57c9e470d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d355e8019e638d456ce39c5a3b932137
9e81dfdc24d7f7232ed3b08ebecf4cc7
5d7152c4fee83f067d6ffab1180723d2
469f0d34be26172300de20dd81f95f0a
dd36daacf90cc906126b691dee43da56
ade4c259ed1b7f3752e67e4e41908513
a3493273d5c054fd64907681397a2055
46072cf4c282be27ae37c0469e277c98
a51199786e56a33dd732cd132dc03225
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828893852893184
spelling Ramos Vera, Patricia MaríaRodríguez Arce, Cesar Elías2023-09-26T21:48:29Z2023-09-26T21:48:29Z2023-07-25https://hdl.handle.net/20.500.13053/9494Una población de profesionales altamente competitivos depende de una educación superior de calidad. Se requiere constante innovación y mejoras continuas. Dichos cambios y mejoras dependen en gran parte de los maestros, quienes cumplen un rol clave facilitando el aprendizaje a través de diversas herramientas (Escribano, 2018) Entre las más efectivas están aquellas que utilizan elementos visuales, puesto que presentan conceptos de una manera objetiva, clara y accesible; estimulan el interés, la motivación del estudiante, facilitan la capacidad de atención y contribuyen a retener las ideas por más tiempo (Suárez, 2020; Nediger, 2020). En la búsqueda de una herramienta adecuada para el aprendizaje del estudiante se encontró a la infografía, expuesto por diversos estudios tanto internacionales como nacionales, que avalan su importancia en diferentes áreas, sin embargo, aún son necesarios estudios que lo respalden en la educación relación entre el uso de la infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes superior. Ante este contexto, la presente investigación planteó como objetivo determinar si existe de educación superior, para el logro de este propósito la investigación fué aplicada, con diseño no experimental de enfoque cuantitativo y alcance correlacional; la muestra técnica a emplear fué la encuesta y como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios que de contenidos. En relación a los resultados de la hipótesis general, se obtuvo un p < 0,001 (< 0,05) y un Rho= 0,745 con lo cual queda determinado que la relación entre el uso de la infografía y la conformada por 80 estudiantes de la Escuela de Postgrado de una universidad privada de Lima, la será censal, la cual estuvo permitirán determinar la relación que existen entre el uso de la infografía y el nivel de comprensión comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de educación superior en una Universidad Privada de Lima Metropolitana, 2023 es significativa, directa y de nivel considerable. Con ello se concluye que cuanto más alta es la experiencia con el uso de la infografía, la sensación de comprensión de los contenidos temático será adecuada en los estudiantes que participaron del estudioapplication/pdfspaUniversidad Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InfografíaComprensión de contenidos temáticosEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La infografía y la comprensión de los contenidos temáticos en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2023Infographics and the understanding of thematic contents in students of a private university in Metropolitan Lima, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERSUNEDUMaestroMaestro en Docencia UniversitariaUniversidad Privada Norbert Wiener - Escuela de PosgradoMaestría en Docencia Universitaria45286809https://orcid.org/0000-0002-7591-964X107552275https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131067https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroRaffo Ibarra, Guillermo AlejandroVásquez Tomás, Melba RitaHerrera Álvarez, Angela MaríaPublicationTEXTT061_45286809_M.pdf.txtT061_45286809_M.pdf.txtExtracted texttext/plain181685https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/e110168c-647a-41dc-af89-ca6abe1574c1/downloadd355e8019e638d456ce39c5a3b932137MD55FORM_45286809_M.pdf.txtFORM_45286809_M.pdf.txtExtracted texttext/plain7104https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/d618fce1-d32d-4876-8ced-50ca81185375/download9e81dfdc24d7f7232ed3b08ebecf4cc7MD57TURNITIN_45286809_M.pdf.txtTURNITIN_45286809_M.pdf.txtExtracted texttext/plain187171https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/32970880-d254-4955-829b-4dce39802a8d/download5d7152c4fee83f067d6ffab1180723d2MD59THUMBNAILT061_45286809_M.pdf.jpgT061_45286809_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7596https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/9bf8690d-2181-44a7-b485-d5aa0a5a92d6/download469f0d34be26172300de20dd81f95f0aMD56FORM_45286809_M.pdf.jpgFORM_45286809_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10869https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/e22a8ad7-6290-4738-b730-566ba818cf8a/downloaddd36daacf90cc906126b691dee43da56MD58TURNITIN_45286809_M.pdf.jpgTURNITIN_45286809_M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7687https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/fd45448d-1b62-4802-9b7c-1dcc585d1e5d/downloadade4c259ed1b7f3752e67e4e41908513MD510ORIGINALT061_45286809_M.pdfT061_45286809_M.pdfapplication/pdf5736444https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/4ff7b967-e647-46b6-b7ce-2d3568dafbd3/downloada3493273d5c054fd64907681397a2055MD51FORM_45286809_M.pdfFORM_45286809_M.pdfapplication/pdf801077https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/edfb14ac-243d-458c-9e0b-08d8f5f7534c/download46072cf4c282be27ae37c0469e277c98MD52TURNITIN_45286809_M.pdfTURNITIN_45286809_M.pdfapplication/pdf4336309https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/1957a4bc-d45e-4f18-8329-3e82277c25ab/downloada51199786e56a33dd732cd132dc03225MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/269d1aee-9337-4aaa-ae5d-8fd57c9e470d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.13053/9494oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/94942024-12-13 12:09:42.926https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).