Programa de contenidos temáticos custodiados de estrategias metacognitivas de aprendizaje para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes del segundo año acádemico de la especialidad de comunicación del Instituto Superior de Educación Público "Sagrado corazón de Jesús " del distrito de José Leonardo Ortiz, 2014
Descripción del Articulo
Detectadas las dificultades que presentaban los estudiantes del Segundo Año de Educación Superior no Universitaria, en relación a la comprensión lectora, los autores del presente trabajo, nos enrumbamos en el desarrollo de un programa de contenidos temáticos, con el auxilio de las estrategias metaco...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146429 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146429 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Contenidos temáticos custodiados Estrategias metacognitivas Aprendizaje Comprensión Lectora Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Detectadas las dificultades que presentaban los estudiantes del Segundo Año de Educación Superior no Universitaria, en relación a la comprensión lectora, los autores del presente trabajo, nos enrumbamos en el desarrollo de un programa de contenidos temáticos, con el auxilio de las estrategias metacognitivas de aprendizaje, con el propósito de solucionar el problema referido líneas arriba, y de este modo propiciar un buen desempeño de los alumnos en el manejo y comprensión de la lectura. Para el desarrollo del plan propuesto se seleccionó una población de veintidós estudiantes, a quienes se aplicó una evaluación sobre comprensión de textos, y una encuesta orientada a determinar hábitos, gustos, preferencias de lectura, entorno social y cultural en el que se desenvuelven los estudiantes, de la misma manera se buscó identificar quienes son los actores sociales que le apoyan en el desarrollo de sus actividades académicas; los resultados demostraron que los estudiantes tenían deficiencias en comprensión lectora en los niveles literal, inferencial y crítico. Ante esta realidad se aplicó un programa de contenidos, en dos tramos, haciendo uso de las estrategias metacognitivas de: Planificación, Control y Evaluación; concluida la aplicación del primer tramo, (seis sesiones) se sometió a una evaluación a los estudiantes, cuyos resultados fueron satisfactorios, esto nos motivó a continuar con el segundo tramo del programa, concluido el mismo se aplicó la evaluación post estimulo, obteniendo resultados satisfactorios en los tres niveles de comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).