Determinantes de la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años en la Asociación Las Lomas de Monterrey Vitarte. Lima 2023
Descripción del Articulo
        Esta investigación se realizó con la finalidad de identificar los determinantes de la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años en la Asociación Las Lomas de Monterrey Vitarte, Lima 2023. Para ello, se desarrolló un diseño no experimental-transversal, de enfoque cuantitativo y descriptivo,...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11292 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11292 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desnutrición crónica Determinantes Infantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | 
| Sumario: | Esta investigación se realizó con la finalidad de identificar los determinantes de la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años en la Asociación Las Lomas de Monterrey Vitarte, Lima 2023. Para ello, se desarrolló un diseño no experimental-transversal, de enfoque cuantitativo y descriptivo, tomando como muestra a todos los niños menores de 5 años de la Asociación que fueron un total de 384. Se aplicó como instrumento un cuestionario previamente validado y sometido a la prueba de confiabilidad del test-retest. Los resultados mostraron que el 85.4% de los niños presentaron un cuadro de desnutrición crónica leve evidenciándose un bajo peso y baja estatura para la edad y sexo. Además, se encontró que el 100% de los niños que padecen de desnutrición no consumen carnes ni lácteos en su dieta diaria y no cuentan con el servicio de agua potable y alcantarillado dentro de la vivienda. Por otro lado, el 82.9% de los niños con desnutrición viven en hogares con ingresos entre los S/1.025 y S/2.000 mensuales. Se concluyó que los determinantes de la desnutrición crónica infantil son la presencia de enfermedades respiratorias y diarreicas, la inadecuada alimentación complementaria, la edad de la madre, la asistencia a los controles del recién nacido, el acceso a los servicios básicos, la situación laboral de la madre, los ingresos mensuales del hogar y el acceso a los programas del Estado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            