Relación entre la localización de terceros molares inferiores según la Clasificación de Pell y Gregory y la proximidad al canal mandibular según la Clasificación de Ezoddini en radiografías panorámicas de pacientes entre 18 a 50 años atendidos en el Centro Radiológico Ceramax, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre la localización de terceros molares inferiores según Pell y Gregory y la proximidad al canal mandibular según Ezoddini en radiografías panorámicas de pacientes entre 18 a 50 años atendidos en el Centro Radiológico Cera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10515 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercer molar inferior Canal mandibular Radiografía panorámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre la localización de terceros molares inferiores según Pell y Gregory y la proximidad al canal mandibular según Ezoddini en radiografías panorámicas de pacientes entre 18 a 50 años atendidos en el Centro Radiológico Ceramax durante el año 2022. Metodología: Se realizó un estudio observacional, correlacional, retrospectivo y transversal en el cual se trabajó con una muestra de 150 radiografías panorámicas y un total de 216 terceras molares inferiores. Se elaboró una ficha de recolección de datos donde se registró el género, grupo etario, localización según Pell y Gregory y proximidad al canal mandibular según Ezoddini. Resultados: Se obtuvo que la localización más frecuente según Pell y Gregory fue la Clase I Nivel A (53.2%); mientras que la proximidad al canal mandibular según Ezoddini más frecuente fue la de “Hay contacto entre la raíz y el conducto” (42.6%). En tal sentido, se determinó que existe asociación estadísticamente significativa (p = 0.000) entre ambas variables. Por otro lado, se halló que no había relación estadísticamente significativa entre la localización de terceros molares inferiores según Pell y Gregory con el género y grupo etario (p > 0.05). Sin embargo, si había relación estadísticamente significativa entre la proximidad al canal mandibular según Ezoddini con el género y grupo etario (p <0.05). Conclusión: Existe relación entre la localización de terceros molares inferiores según Pell y Gregory y la proximidad al canal mandibular según Ezoddini en radiografías panorámicas de pacientes entre 18 a 50 años atendidos en el Centro Radiológico Ceramax durante el año 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).