PRÁCTICAS DE CONSUMO Y ESTADO NUTRICIONAL EN MUJERES EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE GESTACIÓN ATENDIDAS EN EL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL SOCORRO DE ICA, NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2018

Descripción del Articulo

Estudio observacional, correlacional, transversal con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 63 gestantes en el último trimestre de gestación del Hospital Santa María del Socorro de Ica durante noviembre y diciembre del 2018. Para el análisis de los datos se hizo uso del programa S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quijaite Alfaro, Patricia Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas de consumo
Estado nutricional
Ganancia peso
Anemia
Descripción
Sumario:Estudio observacional, correlacional, transversal con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 63 gestantes en el último trimestre de gestación del Hospital Santa María del Socorro de Ica durante noviembre y diciembre del 2018. Para el análisis de los datos se hizo uso del programa SPSS V24.00, se realizaron dos análisis; descriptivo (cálculo de frecuencias y tablas combinadas), inferencial (determinó la relación entre las variables de estudio) aquí se aplicó la prueba no paramétrica Chi cuadrado. En los resultados se observó que el 50.8%, tenía prácticas de consumo adecuadas de las que el 42.9% tuvieron un Estado Nutricional Adecuado; el 15.9% tuvieron prácticas de consumo inadecuadas. En relación a la ganancia de peso el 27% obtuvieron una ganancia de peso adecuada con prácticas de consumo adecuadas, el 9.5% ganancia de peso inadecuada con prácticas de consumo inadecuadas. El 46.2% sin anemia con un valor de Hemoglobina ≥11 g/dl con prácticas de consumo adecuadas, el 4.9% con anemia hemoglobina  11 g/dl con prácticas de consumo de alimentos inadecuadas. Existe una relación significativa entre las prácticas de consumo y el Estado Nutricional de la gestante en el último trimestre de gestación (p=005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).