Sobrecarga y estrés del cuidador del paciente con esquizofrenia que acude a un hospital de Trujillo 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cuál es la relación entre la sobrecarga y estrés del cuidador del paciente con esquizofrenia que acude a un Hospital de Trujillo,2022. Con respecto a los Materiales y la Metodología: De enfoque cuantitativo, diseño Observacional, siendo el tipo de índole descriptivo y correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Donato, Tania Gissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga
Estrés
Esquizofrenia
Cuidadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cuál es la relación entre la sobrecarga y estrés del cuidador del paciente con esquizofrenia que acude a un Hospital de Trujillo,2022. Con respecto a los Materiales y la Metodología: De enfoque cuantitativo, diseño Observacional, siendo el tipo de índole descriptivo y correlacional además de tener un de corte transversal. Fueron 80 cuidadores que llegan a una consulta externa para Psiquiatría de un centro de salud concerniente a Trujillo los que fueron integrantes de la población de indagación. Con respecto a la evaluación del nivel de sobrecarga se aplicará el Test de Zarit elaborado S. H. Zarit y cols. de validez adecuada, 0.89 y una confiabilidad de 0.79 medida por Alfa de Cronbach. Con respecto a la evaluación del nivel de estrés en cuidadores, se aplicará el Test de Depresión en cuidadores elaborado por Maslash y Jackson con un valor de 0.89 en la validez y un valor de fiabilidad de 0.90. En tal sentido, los instrumentos serán aplicados de manera presencial, previa administración del consentimiento informado. Presentando un análisis de estadística de tipo descriptivo como correlacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).