Síndrome de burnout y desempeño laboral del personal profesional de enfermería de una clínica en San Borja, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tendrá como objetivo “Determinar la relación que existe entre el Síndrome de burnout y desempeño laboral del personal profesional de enfermería de una clínica en San Borja, 2024”. La investigación será de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huerta, Yuri Nataly Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento Psicológico
Rendimiento Laboral
Personal de Enfermería
Burnout, Psychological
Work Performance
Nursing Staff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:La presente investigación tendrá como objetivo “Determinar la relación que existe entre el Síndrome de burnout y desempeño laboral del personal profesional de enfermería de una clínica en San Borja, 2024”. La investigación será de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada; y de diseño no experimental, descriptiva, correlacional y transversal. La población estará conformada por todo el personal profesional de enfermería la cual asciende a 64 y se considerará como población total, dada la cantidad de la unidad de análisis. Para la recolección de datos se utilizará dos instrumentos: “Maslach Burbout Inventory” (de autoría de Maslach y Jackson) y “Desempeño laboral” (de Alicia Ccoscco). Asimismo, para la aplicación de los cuestionarios, como primer paso, se enviará una carta de autorización a la gerencia, dicha carta será emitida por la Universidad Norbert Wiener; en segundo lugar, cuando se tenga la autorización, se procederá a coordinar con la gerencia general de la clínica los días y horarios disponibles para la aplicación; como tercer paso, previamente al llenado se les explicará el objetivo del estudio y si deberán firmar voluntariamente el consentimiento informado, las encuestas se aplicarán en un tiempo aproximado de 20-30 minutos; en cuarto lugar, para el procesamiento se elaborará una base de datos en el programa SPSS versión 22; como quinto paso se realizará un análisis descriptivo y la información se presentará en tablas y gráficos, mediante frecuencias y porcentajes; y por último, se realizará un análisis inferencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).