Rendimiento diagnóstico de la proteína c reactiva para sepsis neonatal temprana en neonatos del Hospital Luis Heysen Inchaustegui – Chiclayo 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento diagnóstico de la Proteína C Reactiva (PCR) para Sepsis Neonatal Temprana en neonatos del Hospital Luis Heysen Inchaustegui durante el 2023. La metodología utilizada fue de método analítico, enfoque cuantitativo y diseño transversal. La m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13817 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proteína C-Reactiva Sepsis Neonatal Diagnóstico Clínico C-Reactive Protein Neonatal Sepsis Clinical Diagnosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el rendimiento diagnóstico de la Proteína C Reactiva (PCR) para Sepsis Neonatal Temprana en neonatos del Hospital Luis Heysen Inchaustegui durante el 2023. La metodología utilizada fue de método analítico, enfoque cuantitativo y diseño transversal. La muestra estuvo conformada por 173 neonatos con diagnóstico definitivo de sepsis neonatal temprana descrita en la epicrisis de la historia clínica electrónica y 126 neonatos sanos. Se empleó una técnica de análisis documental por medio de una ficha de recolección de datos, para posterior a ello ser analizados en el programa estadístico RStudio, se crearon gráficos ROC y se calculó el área bajo la curva, utilizando además la prueba de Chi cuadrado y la prueba de la suma de rangos de Wilcoxon y el índice de Youden; considerando significativo un p<0.05. Como resultados, se demostró que la PCR tuvo un buen rendimiento diagnóstico con una sensibilidad del 73% y especificidad de 92.5%, VPP de 87.6% y VPN de 82.5%, hallando además como punto de corte óptimo un PCR ≥0.65 mg/dl con un AUC de 0.828. En relación al sexo se evidenció sensibilidad mayor en varones (83.6 % vs. 58.5%), y una especificidad ligeramente superior en mujeres (93% vs. 91%). En conclusión, la Proteína C Reactiva demostró ser un biomarcador con un buen rendimiento diagnóstico para sepsis neonatal temprana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).