Valor predictivo de la proteína C reactiva para sepsis neonatal

Descripción del Articulo

El estudio fue realizado en un Hospital de EsSalud Nivel III-1 de La Libertad planteando el problema ¿Cuál es el valor predictivo de la proteína C reactiva para sepsis neonatal, Trujillo 2020 - 2022?, considerando como hipótesis Hi: La proteína C reactiva predice sepsis neonatal precoz. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Loyola, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor predictivo
Proteína C reactiva
Sepsis neonatal precoz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El estudio fue realizado en un Hospital de EsSalud Nivel III-1 de La Libertad planteando el problema ¿Cuál es el valor predictivo de la proteína C reactiva para sepsis neonatal, Trujillo 2020 - 2022?, considerando como hipótesis Hi: La proteína C reactiva predice sepsis neonatal precoz. El objetivo general fue evaluar el valor predictivo de la proteína C reactiva para sepsis neonatal precoz. Objetivos Específicos: Determinar la sensibilidad y especificidad de la proteína C reactiva. Estimar el valor predictivo positivo y negativo de la proteína C reactiva. Estudio de metodología básico, retrospectivo, de pruebas diagnósticas, no experimental, correlacional. La muestra fue de todos los RN con sospecha de sepsis neonatal entre el tercer y séptimo día de vida que reunieron los criterios de estudio. Resultados: El valor predictivo positivo de la proteína C reactiva fue 89% y el valor predictivo negativo del 88%, la sensibilidad fue 87,7% y la especificidad del 90%; el valor de la curva ROC fue de 0,889. Concluyendo que la proteína C reactiva es efectiva como valor predictivo para el diagnóstico de sepsis neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).