Evaluación de la actividad antianémica de la harina de quinua (chenopodium quinoa willd) variedad negra collana y kañihua (chenopodium pallidicaule aellen) variedad ramis en ratas anémicas cepa Holtzman, Lima-2020.

Descripción del Articulo

La anemia es un problema de salud pública en el Perú y en el mundo que presenta graves consecuencias a nivel cognitivo y laboral. El objetivo del presente estudio fue Evaluar la actividad antianémica de la harina de quinua (Chenopodium quinoa Willd) variedad Negra Collana y kañihua (Chenopodium pall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrella Tolentino, Jumira Soledad, Estrada Huatuco, Zaira Salomé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Quinua
Kañihua
Hemoglobina
Hematocrito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La anemia es un problema de salud pública en el Perú y en el mundo que presenta graves consecuencias a nivel cognitivo y laboral. El objetivo del presente estudio fue Evaluar la actividad antianémica de la harina de quinua (Chenopodium quinoa Willd) variedad Negra Collana y kañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) variedad Ramis en ratas anémicas cepa Holtzman. En la metodología se obtuvo harinas extrusadas de quinua y kañihua, análisis de composición proximal, prueba de toxicidad aguda según el criterio de Williams y análisis histopatológico; luego, se realizó la inducción a anemia experimental en ratas, determinación de dosis efectiva. Finalmente, se evaluó la actividad antianémica durante 12 semanas. Los resultados mostraron alto contenido de proteínas de quinua y kañihua en las variedades evaluadas (22 % y 16 %, respectivamente), ambas harinas fueron seguras e inocuas según la prueba de toxicidad aguda, con niveles de hematocrito < 33 % y hemoglobina < 11 g/dL se consiguió anemia experimental en ratas, la dosis efectiva fue de 360 mg/kg de harina de quinua y kañihua; luego, en la evaluación de la actividad antianémica se observó aumento de los niveles de hematocrito de 24,5 ± 0,5 % y 22,1 ± 0,3 % con la harina de quinua y kañihua, respectivamente; durante 12 semanas de tratamiento (p≤ 0,05). Conclusión la administración por vía oral de 360 mg/kg cada 24 h de la harina de quinua y kañihua con vitamina C en 12 semanas de tratamiento mostraron actividad antianémica en ratas anémicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).