EFICACIA DE LOS DISPOSITIVOS MÉDICOS REPROCESADOS EN ESTERILIZACIÓN A BAJA TEMPERATURA CON PLASMA DE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO O GAS DE ÓXIDO DE ETILENO
Descripción del Articulo
Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de los dispositivos médicos reprocesados en esterilización a baja temperatura con plasma de peróxido de hidrógeno o gas de óxido de etileno. Materiales y métodos: El trabajo académico responde al enfoque cuantitativo y de diseño revisión sistemática con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento Peróxido hidrogeno Óxido etileno Reprocesamiento |
Sumario: | Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de los dispositivos médicos reprocesados en esterilización a baja temperatura con plasma de peróxido de hidrógeno o gas de óxido de etileno. Materiales y métodos: El trabajo académico responde al enfoque cuantitativo y de diseño revisión sistemática con una población 15 artículos y se tomó como muestra 10, el instrumento que se utilizó fue la búsqueda en bases de datos como Cochrane, Lilacs, Pubmed, Medline, Epistemonikos, Intramed y Scielo, los diez estudios encontrados según el tipo de investigación, pertenece el 10% (1/10) revisión sistemática, el 80% (8/10) experimental aplicada y el 10% (1/10) transversal; el 60% de los estudios son de Brasil y el 10% de España, Colombia, Perú y Taiwán respectivamente, para evaluar los artículos se utilizó el Método GRADE que mide la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: De los 10 artículos revisados, el 70% (n=07/10) evidencian que el reprocesamiento a baja temperatura con plasma peróxido de hidrogeno o gas de óxido de etileno afecta el funcionamiento de los dispositivos médicos y que tiene una correlación directa positiva con el incremento del número de reprocesamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).