EFICACIA DEL ÓXIDO DE ETILENO EN EL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN EN MATERIAL DE POLÍMEROS

Descripción del Articulo

En la búsqueda de datos se examinó la eficacia del óxido de etileno en material polímeros. Según los resultados obtenidos de la revisión sistemática, muestran que, del total de 10 artículos revisados, que el 30% (3) de estos corresponden a Estados Unidos, 30% (3) corresponden a Brasil, 10% (1) corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejerina Vegazo, Dany Marcell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Proceso
Esterilización
Óxido de Etileno
Material Polímeros
Descripción
Sumario:En la búsqueda de datos se examinó la eficacia del óxido de etileno en material polímeros. Según los resultados obtenidos de la revisión sistemática, muestran que, del total de 10 artículos revisados, que el 30% (3) de estos corresponden a Estados Unidos, 30% (3) corresponden a Brasil, 10% (1) corresponde a Cuba, 10% (1) corresponde a Guatemala, 10% (1) de Venezuela y un 10% (1) a Argentina. Conclusiones: La revisión sistemática de los 10 artículos científicos sobre eficacia del óxido de etileno en material polímero, todos ellos corresponden al tipo y diseño de estudios experimentales- ensayo clínico. Se evidenció en las investigaciones revisadas que existe mayor eficacia del óxido de etileno en material de polímeros por su gran eficacia; perfecto para los materiales termosensibles ya que la esterilización se hace a baja temperatura, lo que garantiza la no deformación y la no destrucción de los elementos; excelente coeficiente de difusión en envoltorios, en lugares de difícil accesibilidad y penetración en los pliegues; y el proceso no altera a las calidades físicas del producto esterilizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).