Exportación Completada — 

Políticas contables para mejorar la gestión tributaria en una empresa de servicios, Lima 2025

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio de suficiencia profesional es de implementar políticas contables para mejorar la gestión tributaria en una empresa de servicios en Lima, 2025. Para ello, el estudio se fundamenta en diversas teorías contables, como la teoría del continuo de la información, la teoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Reyes, David Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Administración de empresas
Tributación
Accounting
Business management
Taxation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio de suficiencia profesional es de implementar políticas contables para mejorar la gestión tributaria en una empresa de servicios en Lima, 2025. Para ello, el estudio se fundamenta en diversas teorías contables, como la teoría del continuo de la información, la teoría de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), la teoría contable positiva, la teoría de modernización de la gestión tributaria, la teoría de incidencia tributaria y la teoría de decisión tributaria. Los resultados evidencian que una adecuada aplicación de políticas contables contribuye a una gestión tributaria más eficiente, permitiendo reducir riesgos fiscales, evitar multas y mejorar la planificación financiera de la empresa. La metodología aplicada se basa en la implementación de las NIIF dentro de la empresa, con el fin de optimizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y mejorar la administración financiera. Se analizaron los procesos contables y tributarios actuales, identificando oportunidades de mejora para evitar sanciones y optimizar la inversión. Los resultados evidencian que una adecuada aplicación de políticas contables contribuye a una gestión tributaria más eficiente, permitiendo reducir riesgos fiscales, evitar multas y mejorar la planificación financiera de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).