Cultura organizacional y desempeño laboral de los colaboradores de una empresa textil, Lima 2024

Descripción del Articulo

Este informe de suficiencia profesional detalla la experiencia adquirida como asiste administrativo en una empresa textil ubicada en Lima, bajo el título: Cultura Organizacional y desempeño laboral de los colaboradores de una empresa textil, Lima 2024. El estudio se enfocó en analizar la conexión en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hadri, Issam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura del trabajo
Productividad laboral
Motivación
Culture of work
Labour productivity
Motivation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Descripción
Sumario:Este informe de suficiencia profesional detalla la experiencia adquirida como asiste administrativo en una empresa textil ubicada en Lima, bajo el título: Cultura Organizacional y desempeño laboral de los colaboradores de una empresa textil, Lima 2024. El estudio se enfocó en analizar la conexión entre la cultura interna de la organización y el desempeño del equipo. La problemática abordada consistió en la necesidad de fortalecer aspectos como la identidad, la motivación, el compromiso y la iniciativa del personal para optimizar los resultados obtenidos. Se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo, descriptivo y correlacional. Mediante encuesta a 40 colaboradores para evaluar factores mencionados. Los resultados reflejaron un nivel alto de cultura interna y desempeño del equipo en mayoría de los encuestados, lo que valido las estrategias aplicadas. Las acciones realizadas incluyeron programas de reconocimiento, talleres de valores, dinámicas de integración, planes de liderazgo y sistemas de incentivos, articulando la práctica con las teorías de autores como Handy, Schein, Herzberg, McClelland, Adam, Skinner, Campbell y Chiavenato. El cumplimiento de funciones administrativas permitió aplicar conocimientos de gestión documental, atención al cliente, apoyo en capacitaciones y seguimiento de indicadores, fortaleciendo las habilidades profesionales. Se concluye que una cultura organizacional sólida, basada en valores y motivación, contribuye significativamente a mejorar el rendimiento laboral. Se proponen recomendaciones consolidar estas mejoras a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).