Factores de riesgo materno fetal para desarrollar Diabetes Gestacional en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en los años 2014 y 2015
Descripción del Articulo
Se encontró 60 casos de DMG durante los años 2014 – 2015, de los cuales 48 historia contaron los criterios de inclusión. En cuanto a los factores clínicos se encontró que 81% de mujeres presento sobrepeso, 29% obesidad, 38% un edad mayor a 25 años y 10% no presento ninguno de estos factores clínicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DMG Obesidad DM tipo II Factores de riesgo Edad materna. |
Sumario: | Se encontró 60 casos de DMG durante los años 2014 – 2015, de los cuales 48 historia contaron los criterios de inclusión. En cuanto a los factores clínicos se encontró que 81% de mujeres presento sobrepeso, 29% obesidad, 38% un edad mayor a 25 años y 10% no presento ninguno de estos factores clínicos. En los factores de riesgo obstétrico relacionado a Diabetes Gestacional previa encontramos a la macrosomía fetal y óbito que representa un 23% y 4% respectivamente. Un 73 % no presento ningún de estos factores. Un factor tradicional como los familiares para desarrollar Diabetes Mellitus Gestacional muestran que la diabetes tipo 2 es el que presenta con mayor frecuencia (66%) en comparación con la diabetes tipo 1(17%) y diabetes gestacional (17%), siendo la madre el principal pariente. De los factores de riesgo de riesgo se obtuvo como principal predictor de la DMG a los factores clínicos (Edad, Sobrepeso y obesidad) con un 90 % en comparación con los antecedentes obstétricos y familiares, de estos el más relevante fue el sobrepeso con un 81%. Cada paciente presento uno o más factores de riesgo, por lo que se determina la importancia de la prevención |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).