La investigación policial y su relación con la investigación fiscal en delitos de feminicidio en el distrito judicial de Tumbes 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca determinar en qué medida la investigación policial se relaciona con la investigación fiscal en los delitos de feminicidio, en el Distrito Fiscal de Tumbes. En lo referido a la metodología, el estudio es cuantitativo, hipotético deductivo, básica, no experimental, descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Odar Barreto, Víctor Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación policial
Investigación fiscal
Feminicidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca determinar en qué medida la investigación policial se relaciona con la investigación fiscal en los delitos de feminicidio, en el Distrito Fiscal de Tumbes. En lo referido a la metodología, el estudio es cuantitativo, hipotético deductivo, básica, no experimental, descriptiva correlacional. Asimismo, en cuanto a la muestra estuvo conformada por 15 efectivos policiales especializados en criminalística que pertenecen a la Oficina de Criminalística de Tumbes, sumado a 78 efectivos policiales investigadores de la División de Investigación Criminal de Tumbes de la Policía Nacional del Perú, así como 09 Fiscales que pertenecen a la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tumbes, divididos en tres despachos de investigación, que tienen competencia en delitos de feminicidio, por lo que se elaboró dos cuestionarios aplicado a cada grupo (personal policial y personal fiscal) de la escala politómica tipo Likert, diseñado con indicadores específicos para cada una de las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).