Variación de color de resinas 3m y tocuyama frente al uso de colutorios bucales: perio aid gluconato de clorhexidina al 0,05%, cpc cloruro de cetilpiridino 0,07% y perio aid gluconato de clorhexidina al 0,12%
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general comparar la variación de color de las resinas 3M y Tocuyama frente al uso de colutorios bucales Perio Aid Gluconato de Clorhexidina al 0,05%, CPC Cloruro de Cetilpiridino 0,07% y Perio Aid Gluconato de Clorhexidina al 0,12%. La metodología desarrollada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad del color Enjuague bucal Resinas compuestas Materiales dentales Colorimetría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general comparar la variación de color de las resinas 3M y Tocuyama frente al uso de colutorios bucales Perio Aid Gluconato de Clorhexidina al 0,05%, CPC Cloruro de Cetilpiridino 0,07% y Perio Aid Gluconato de Clorhexidina al 0,12%. La metodología desarrollada consistió en un estudio experimental, longitudinal, prospectivo de enfoque cuantitativo. Con una muestra conformada por 80 discos de resina por cada marca, subdivididos en grupos de 20 por cada colutorio oral, y para el agua destilada, haciendo un total de 160 discos de resinas (80 discos de resina 3M y 80 discos de resina Tokuyama). Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos, empleando como técnica la observación directa. Las muestras de los discos fueron calibradas con un pie de Rey digital, verificando que cumplan con las medidas exactas. Las muestras de los grupos fueron almacenadas antes de su posterior tratamiento con los enjuagatorios orales, en quince mililitros de aguada destilada con recipientes con sellado hermético hasta que fueron sometidos a los colutorios respectivos por 12 horas. Para procesar los datos se empleó el método de Shapiro-Wilk, se trabajó con un nivel de confianza del 95%, Se utilizó la prueba de U Mann-Whitney. Los resultados indicaron que las resinas 3M y Tocuyama tuvieron variación de color frente al colutorio Perio Aid Gluconato de Clorhexidina al 0,05% y al colutorio CPC Cloruro de Cetilpiridino 0,07% presentando diferencias estadísticas significativas (p<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).