Consumo de cannabis sativa como factor de riesgo en la salud periodontal de los estudiantes de odontología de una universidad en Lima, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo examinar la asociación entre el consumo de Cannabis Sativa y la salud periodontal de los estudiantes de Odontología de una universidad en Lima, 2023. Se optó por un enfoque cuantitativo y se aplicó un método hipotético deductivo, empleando un diseño de investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo de cannabis sativa Salud periodontal Estudiantes de odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo examinar la asociación entre el consumo de Cannabis Sativa y la salud periodontal de los estudiantes de Odontología de una universidad en Lima, 2023. Se optó por un enfoque cuantitativo y se aplicó un método hipotético deductivo, empleando un diseño de investigación observacional correlacional, no experimental y transversal. La muestra de estudio consistió en 324 estudiantes de la carrera de odontología. Los hallazgos revelaron que la gran mayoría de los estudiantes (71.9%) no consumen Cannabis Sativa y, en general, gozan de una buena salud periodontal. En contraste, un pequeño grupo (0.9%) que consume cannabis también mantiene una salud periodontal en óptimas condiciones, pero un porcentaje algo mayor (3.1%) tiene una salud periodontal calificada como regular. Lo más relevante fue el hallazgo de una relación estadísticamente significativa (p <0.05) entre el consumo de Cannabis Sativa y la salud periodontal. Se profundizó en las razones detrás del consumo de Cannabis Sativa. Entre los consumidores, el 61.5% argumentó usarlo por motivos médicos y, en términos generales, presentaron una salud periodontal regular. Por otro lado, el 15.4% lo consumió con fines recreativos, y la salud periodontal varió entre buen estado y regular. Además, se encontró una relación significativa entre la frecuencia de consumo y la salud periodontal (p <0.05). No obstante, no se identificaron relaciones significativas entre la forma y el tiempo de consumo de Cannabis Sativa y la salud periodontal (p > 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).