Capacidad funcional y riesgo de síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño en escolares de un centro educativo de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El desarrollo y crecimiento de nuestros escolares se logra con buenos hábitos, previniendo enfermedades y con una alimentación equilibrada; con los acontecimientos por la pandemia estos hábitos se vieron alterados, por ello se habla de la capacidad funcional en los escolares y del riesgo de síndrome...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome Apnea Hipopnea Obstructiva del Sueño Capacidad Funcional Escolares Test de Caminata de 6 Minutos TuCASA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | El desarrollo y crecimiento de nuestros escolares se logra con buenos hábitos, previniendo enfermedades y con una alimentación equilibrada; con los acontecimientos por la pandemia estos hábitos se vieron alterados, por ello se habla de la capacidad funcional en los escolares y del riesgo de síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño. En el presente trabajo utilizaremos el cuestionario TuCASA y el test de caminata de seis minutos cada uno con sus respectivas fichas, con el objetivo de determinar la relación entre la capacidad funcional y el riesgo de síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño en escolares de un centro educativo de Lima. El tipo de investigación del presente proyecto es básico, siendo de nivel descriptivo – correlacional ya que se recolectaran datos describiendo sus características y luego se medirán las dos variables con la finalidad de establecer una relación estadística entre ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).