Actitud de los enfermeros ante la muerte de pacientes del servicio de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima – 2020.

Descripción del Articulo

La propuesta de investigación que aquí se presenta se enmarca dentro del ámbito del servicio de emergencia y considera a los enfermeros que desarrollan su labor en todas aquellas situaciones que reportan niveles de gravedad tan altos que comportan un desenlace fatal. Ante esta situación, surge la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Gomez, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura de seguridad del paciente
Dimensión de reporte de incidente
Dimensión supervisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La propuesta de investigación que aquí se presenta se enmarca dentro del ámbito del servicio de emergencia y considera a los enfermeros que desarrollan su labor en todas aquellas situaciones que reportan niveles de gravedad tan altos que comportan un desenlace fatal. Ante esta situación, surge la inquietud respecto a la actitud de los enfermeros pues más allá de la expertis profesional y de los procedimientos que se deben cumplir, se enfrentan a una situación que puede generarles diversas reacciones emocionales y psicológicas que es necesario conocer para poder controlar o revertir, ya que no solo puede perjudicarlos a ellos, sino también a las personas que atienden, a los familiares y a todo el sistema sanitario en su conjunto. Objetivo: Determinar la actitud de los enfermeros ante la muerte de pacientes del Servicio de Emergencia del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Lima - 2020. Material yMetodo: La investigación es cuantitativa, básica, con diseño descriptivo, pues se orienta a detallar con la mayor precisión posible las características de la variable de estudio y de corte transversal. La población es de 230 enfermeros que laboran en el Servicio de Emergencias del Hospital Edgardo Rebagliati Martins y el instrumento el cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).