Alcoholemia y actitudes protectoras de los conductores en la provincia de Abancay - Apurímac, Año 2024

Descripción del Articulo

Los accidentes de tránsito son una problemática de salud pública por las muertes que generan a diario, esta se agrava cuando el conductor está alcoholizado, además su personalidad y sus actitudes lo hacen asumir riesgos adicionales con consecuencia fatal. Por ello, esta investigación formula determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Sequeiros, Jefferson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidente de tránsito
Alcoholemia
Actitudes protectoras
Dimensión cognitiva
Dimensión afectiva
Dimensión conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Los accidentes de tránsito son una problemática de salud pública por las muertes que generan a diario, esta se agrava cuando el conductor está alcoholizado, además su personalidad y sus actitudes lo hacen asumir riesgos adicionales con consecuencia fatal. Por ello, esta investigación formula determinar si existe relación entre la alcoholemia y actitudes protectoras en conductores de la provincia de Abancay año 2024, realizándose un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Para el estudio se recopiló información de alcoholemia de conductores de la provincia de Abancay sometidos al dosaje etílico en años 2021, 2022 y 2023 que participaron en accidentes de tránsito y encuestando 292 conductores para las actitudes protectoras. Los resultados prevalecen la alcoholemia en grado de ebriedad (66.7%) y ebriedad absoluta (48.4%), alcoholemia y actitudes (Chi-cuadrado 7.437 con valor p=0.282), alcoholemia y dimensión cognitiva (Chi-cuadrado 5.813 con valor p=0.668), alcoholemia y dimensión Afectiva (Chi-cuadrado 11.430 con valor p=0.076), alcoholemia y la dimensión Conductual (Chi-cuadrado 7.079 con valor p=0.528). En caso de la variable actitud, las 3 dimensiones prevalece el nivel neutro o indeciso con la cognitiva (56.2%); afectiva (46.6%) y conductual (48.3%). Concluyéndose que no existe relación significativa entre la alcoholemia y actitudes protectoras en conductores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).