Autoeficacia académica de los egresados de las maestrías y prevención de la ansiedad académica en los procesos de sustentación en la Universidad Privada Norbert Wiener, 2019.

Descripción del Articulo

La ansiedad es una emoción humana para procesos adaptativos, si se desborda se convierte en un problema de salud mental; la ansiedad académica, impide adaptarnos a contextos educativos; entonces se puede decir que estamos con bajos niveles de una autoeficacia académica. La psicología educativa defin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Ccasa, Fanny Paquita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia académica
Ansiedad académica
Prevención
Procesos de sustentación
Descripción
Sumario:La ansiedad es una emoción humana para procesos adaptativos, si se desborda se convierte en un problema de salud mental; la ansiedad académica, impide adaptarnos a contextos educativos; entonces se puede decir que estamos con bajos niveles de una autoeficacia académica. La psicología educativa define la existencia de dos tipos de ansiedad, según Martínez-Otero (2014), estado y rasgo. La ansiedad estado es la que vemos en contextos académicos y es transitoria, pero influye en el rendimiento y el logro de los objetivos por lo que es necesaria la prevención de estados patológicos de ansiedad. En cuanto a la Ansiedad académica ante los procesos de sustentación de tesis, es variante de la Ansiedad ante los exámenes, que ocasiona síntomas similares y abarca bajo rendimiento académico, bajas calificaciones, ausentismo universitario y conductas de evitación como el dejar de lado el trabajo de tesis. Al ser una emoción de carácter desagradable, que implica temor indefinido e impide el bienestar, interfiere notablemente en las actividades. (Alarcón, 2008). El objetivo general es establecer el nivel de relación entre la Autoeficacia académica y la Prevención de la ansiedad académica en los procesos de sustentación en la Universidad Privada Norbert Wiener. El tipo de investigación es aplicada, el diseño no experimental, y metodología correlacional; la población estuvo conformada por los egresados de las maestrías del periodo 2018 que llegan a totalizar 277 y la muestra 161 egresados. Con respecto a las técnicas, se utilizó la encuesta y como instrumentos los cuestionarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).