“Carga laboral y calidad del cuidado del enfermero desde la perspectiva del usuario en el servicio de emergencia del hospital Carlos Lanfranco La Hoz Lima-Norte 2021”

Descripción del Articulo

La carga laboral y el sistema de salud se han evidenciado con mayor fuerza durante la pandemia a nivel mundial; el déficit de personal profesional, equipos biomédicos, infraestructura, equipos de protección individual, insuficientes, para las condiciones laborales. Este estudio tiene como objetivo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvaro Cáceres, Giovanna Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga laboral
Calidad del cuidado
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La carga laboral y el sistema de salud se han evidenciado con mayor fuerza durante la pandemia a nivel mundial; el déficit de personal profesional, equipos biomédicos, infraestructura, equipos de protección individual, insuficientes, para las condiciones laborales. Este estudio tiene como objetivo: establecer la relación de la carga laboral y la calidad del cuidado del enfermero en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2021. Metodología: será aplicado de enfoque cuantitativo, diseño, descriptivo, correlacionar. La población consta de 100 enfermeras que laboran en el servicio de emergencia durante el periodo de 2021. Para medir la carga laboral del enfermero se utilizará el cuestionario creada por Hart y Staveland (1988) modificado por Gina Susanibar, el método de cálculo Kuder-Richarson 20 , confiabilidad Kr 20= 0,614; consta de cuatro dimensiones y 68 ítems, y la variable del cuidado de atención se empleará la técnica de la encuesta mediante el cuestionario calidad del cuidado creada por López y Sifuentes es de tipo Likert la cual tuvo un alto índice de validez y confiabilidad, consta de tres dimensiones y 35 ítems. Los datos serán procesados estadísticamente con el coeficiente de Spearman y presentados en tablas y figuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).