Inteligencia emocional y la calidad de vida laboral en enfermeras del hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado, “Inteligencia emocional y calidad de vida laboral en enfermeras del hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra, 2021”; es un estudio retrospectivo porque se analizó datos e información recopilados en un período previo, en este caso, durante la emergencia sanitaria...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9180 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Calidad de vida laboral Enfermería Motivación Apoyo directivo Carga de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio titulado, “Inteligencia emocional y calidad de vida laboral en enfermeras del hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra, 2021”; es un estudio retrospectivo porque se analizó datos e información recopilados en un período previo, en este caso, durante la emergencia sanitaria del año 2021. Esto nos permite mirar hacia atrás en el tiempo, analizar y evaluar lo que sucedió en un momento anterior, el cual tuvo como objetivo, determinar la relación entre inteligencia emocional y calidad de vida laboral en las enfermeras del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, Puente Piedra, 2021, siendo un estudio de tipo correlacional se aplicó el sistema de correlación Rho Spearman el cual se encargó de identificar el tipo y nivel de correlación aplicada en cuanto a la variable Inteligencia emocional y calidad de vida laboral y sus dimensiones (apoyo directivo, carga de trabajo y motivación intrínseca) , con una población total de 116 enfermeras y una muestra de 89 Licenciadas de enfermería, que laboran en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz – Puente Piedra, a quienes se les realizo dicho estudio, el cual tuvo como objetivo general “determinar la relación entre inteligencia emocional y calidad de vida laboral en las enfermeras del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz, Puente Piedra, 2021”; cuyos resultados del análisis estadístico muestran que la significación (sig. Bilateral) es menor a 0.000 entonces la relación entre inteligencia emocional y calidad de vida laboral es estadísticamente significativa y hay una relación positiva de 0.465 entre las variables y a su vez la relación entre inteligencia emocional con la dimensión apoyo directivo , carga de trabajo y motivación intrínseca con el coeficiente de correlación hallado Rho Spearman 0,368,0,338, 0,39 y un p valor 0,000, 0,001 y 0,000 respectivamente demuestra que hay relación significativa entre la inteligencia emocional y las dimensiones de Calidad de vida laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).