Sistema automatizado de gestión de activos de TI basado en la norma ISO/IEC 19770-3:2017 en Alfredo Pimentel Sevilla S.A, Lima, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la empresa Alfredo Pimentel Sevilla S.A., ubicada en la ciudad de Lima, la cual tiene como finalidad proponer un planeamiento tecnológico para mejorar el proceso de gestión de activos de TI. El tema fue elegido debido a que se ha observado cier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Espinoza, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de activos de TI
ITAM
Procesos
Información
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la empresa Alfredo Pimentel Sevilla S.A., ubicada en la ciudad de Lima, la cual tiene como finalidad proponer un planeamiento tecnológico para mejorar el proceso de gestión de activos de TI. El tema fue elegido debido a que se ha observado ciertas deficiencias interdepartamentales que afectan el flujo del proceso. La presente investigación adopto la metodología de la investigación holística, con un enfoque mixto comprendida de datos cuantitativos y cualitativos, de tipo proyectivo porque se realiza una propuesta para resolver un problema de tipo practico y una muestra de 30 unidades informantes elegidas de manera no probabilística, que guiaran para la creación de un diagnóstico para la propuesta final. Esta investigación pretende tener una gran importancia dentro de la organización, ya que busca mejorar el proceso de gestión de activos de tecnología de información acorde a los procesos de la empresa, ofreciendo productividad que, a su vez, permita generar valor interno y externo sobre los mismos y a su vez que se traduzca en ventaja competitiva dentro del mercado de empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).