Desarrollo de un sistema de gestión de configuración basado en Itil V3.0 para asegurar la integridad de los activos ti en la unidad de servicio de atención al usuario del Ministerio de Educación

Descripción del Articulo

La investigación realizada ha sido fruto de la inquietud y necesidad de colaborar con la Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación del Ministerio de Educación, planteándose para ello como objetivo general de Desarrollar un sistema de gestión de configuración basado en ITIL v3.0 para ase...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ames Ramos, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ITIL
Gestión
Configuración
Activos TI
CMDB
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada ha sido fruto de la inquietud y necesidad de colaborar con la Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación del Ministerio de Educación, planteándose para ello como objetivo general de Desarrollar un sistema de gestión de configuración basado en ITIL v3.0 para asegurar la integridad de los activos de TI en la Unidad de Servicio de Atención al Usuario del Ministerio de Educación. La gestión de configuración ha sido desarrollado en base a un conjunto de mejores prácticas basado en procesos y luego aplicado para asegurar la integridad de la gestión de activos TI donde previamente se determinó el estado situacional, el cual sirvió como punto de partida y comprobar si hay incremento de la eficiencia de este servicio, realizando para ello una evaluación post implementación del sistema de información propuesto. En base al análisis de los datos recolectados por el responsable de la Unidad de Servicio de Atención al Usuario (USAU) como la recopilación de fichas de cuestionario aplicados a una muestra de 20 especialistas de una población de la misma cantidad, dado que se considera sólo a especialistas involucrados al proceso de gestión de configuraciones, se procedió a realizar y validar la hipótesis que corresponde, obteniéndose como resultado que trabajar bajo un modelo de mejores prácticas se logra asegurar la gestión de los activos en la Unidad de Servicio de Atención al Usuario, como lograr el incremento en el aseguramiento de los activos de TI gracias al desarrollo del sistema que en un inicio se encontraba en solo un 10 % fiabilidad tanto en la gestión como en mantener que estos activos se encuentren seguros, confiables y sobre todo actualizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).