Nivel de conocimiento sobre las disfunciones del suelo pélvico en mujeres adultas de una urbanización del distrito de San Martín de Porres, ciudad de Lima durante el año 2020
Descripción del Articulo
El suelo pélvico está formado por músculos en la base de la pelvis, sostiene los órganos y vísceras abdominopélvicas. La incontinencia urinaria y fecal, prolapso de órganos pélvicos, disfunción sexual y dolor crónico de la región perineal, son disfunciones provocadas por la debilidad o lesión de est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo pélvico Nivel de conocimiento Disfunción Incontinencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | El suelo pélvico está formado por músculos en la base de la pelvis, sostiene los órganos y vísceras abdominopélvicas. La incontinencia urinaria y fecal, prolapso de órganos pélvicos, disfunción sexual y dolor crónico de la región perineal, son disfunciones provocadas por la debilidad o lesión de estos músculos. El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre las disfunciones del suelo pélvico en mujeres de una urbanización del distrito de San Martín de Porres en la ciudad de Lima durante el año 2020. El estudio fue cuantitativo, aplicado, descriptivo, no experimental, transversal, muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó un cuestionario, con preguntas dicotómicas, creado por la investigadora. Validado por juicio de expertos. Se realizó una prueba piloto. Se aplicó la prueba Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos demostraron que el nivel de conocimiento sobre las disfunciones del suelo pélvico en las mujeres en una urbanización del distrito de San Martín de Porres en la ciudad de Lima durante el año 2020, predomina el bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).