Propuesta de regulación normativa para la creación de brigadas forestales para la prevención y control de incendios

Descripción del Articulo

El Perú ha liderado los encabezados en las noticias internacionales, lamentablemente no por un logro o por una situación favorable, la Amazonia se está quemando, estamos sufriendo una de las situaciones que desgraciadamente ya es recurrente en nuestra selva peruana, Según el Instituto de Nacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Huamán, Maria Gracia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incendio forestal
Gestión de riesgos
Planificación estratégica
Norma
Forest fires
Risk management
Strategic planning
Standards
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
ODS 13: Acción por el Clima. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Descripción
Sumario:El Perú ha liderado los encabezados en las noticias internacionales, lamentablemente no por un logro o por una situación favorable, la Amazonia se está quemando, estamos sufriendo una de las situaciones que desgraciadamente ya es recurrente en nuestra selva peruana, Según el Instituto de Nacional de Defensa Civil (Indeci), en los últimos cinco años han ocurrido 4837 incendios forestales en todo el país. El 2019 se produjeron 654; el 2020, 1343; el 2021, 817; el 2022, 1432; y, en el 2023, 591 incendios. (2024) Estos datos demuestran que esta problemática ya es recurrente en nuestro país y son diversas las zonas afectadas, desafortunadamente el estado no le da la importancia debida, puesto que carecemos de un plan estratégico vigente para la prevención y gestión de acción para estos desastres. Desde hace ya varios días el Perú está sufriendo una devastadora crisis que está afectado a nuestro ecosistema, hasta la actualidad no se ha podido controlar debida a la magnitud de los incendios forestales este año; teniendo cifras de incendios que todavía se encuentran activos e incendios que vuelven a activarse. El Perú está enfrentando esta situación de manera adaptable, según como van surgiendo los acontecimientos, puesto que no contamos con un plan adecuado para la prevención, no contamos con una institución especifica que se encargue de apagar los incendios, no contamos con una coordinación interinstitucional, ni tampoco coordinación intergubernamental que nos ayude a un actuar más rápido y efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).