Autocuidado y calidad de vida en pacientes con tuberculosis pulmonar asistentes al centro materno infantil San José, Lima 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación será “determinar el nivel de autocuidado y de la calidad de vida en pacientes con tuberculosis asistentes a un Centro Materno Infantil San José, Lima 2024”. Destinará una metodología de enfoque cuantitativo, empleando un diseño transversal para indagar asociación en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Pulmonar Autocuidado Calidad de Vida Tuberculosis, Pulmonary Self Care Quality of Life https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación será “determinar el nivel de autocuidado y de la calidad de vida en pacientes con tuberculosis asistentes a un Centro Materno Infantil San José, Lima 2024”. Destinará una metodología de enfoque cuantitativo, empleando un diseño transversal para indagar asociación entre variables. La investigación utilizará una estrategia de muestreo no probabilístico por conveniencia. La población será de 80 personas bacilo positivas, durante los meses de agosto a octubre del 2024. La recogida de datos empleará dos encuestas, el primero con 20 ítems, evalúa la "calidad de vida en pacientes con tuberculosis" y el segundo de 26 ítems, "autocuidado de los pacientes con tuberculosis". Es importante recordar que ambos instrumentos fueron adaptados para su uso en un entorno comunitario tras haber sido validados en investigaciones anteriores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).