Calidad de atención del personal de enfermería y adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar del centro de salud Juan Pablo II en San Juan de Lurigancho, Lima-2024

Descripción del Articulo

Objetivo: La siguiente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la calidad de atención del personal de enfermería y la adherencia al tratamiento en pacientes que presentan tuberculosis pulmonar que asisten al centro de salud Juan Pablo II en San Juan de Lurigancho, Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Pumasoncco, Martha Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Calidad de la Atención de Salud
Tuberculosis Pulmonar
Treatment Adherence and Compliance
Quality of Health Care
Tuberculosis, Pulmonary
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: La siguiente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación entre la calidad de atención del personal de enfermería y la adherencia al tratamiento en pacientes que presentan tuberculosis pulmonar que asisten al centro de salud Juan Pablo II en San Juan de Lurigancho, Lima-Perú en el año 2024. Metodología: Se aplicó un estudio observacional, descriptivo, transversal, correlacional y cuantitativo, para lo cual se trabajó con una población de 70 pacientes con tuberculosis. A estos se les aplicó un cuestionario virtual compuesto por 28 ítems divididos en las dimensiones “interpersonal”, “técnica” y “confort”, para determinar la calidad de atención, el cual fue previamente elaborado y utilizado por otros autores. Asimismo, se empleó un cuestionario virtual compuesto por 12 ítems con fin de evaluar la adherencia al tratamiento. Resultados: Estos arrojaron que el 72,9% de los pacientes con tuberculosis percibía una regular calidad de atención, mientras que el 15,7% percibía una calidad buena y el 11,4%, percibía una calidad mala; asimismo, que el 61,4% de los pacientes con tuberculosis pulmonar presentaba adherencia parcial, mientras que el 20% no presentaba adherencia y el 18,6% presentaba adherencia total al tratamiento. De igual manera, se evidenció una relación significativa y positiva entre ambas variables. Conclusiones: Se confirmó que existe relación significativa y positiva en cada una de las dimensiones de la calidad de atención del personal de enfermería, con respecto a la adherencia clínica al tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).