IMPACTO DE LOS PROBLEMAS DE SALUD BUCAL SOBRE LA CALIDAD DE VIDA SEGÚN LA AUTOPERCEPCIÓN DE LOS ESCOLARES DE 11-14 AÑOS DE LA URB. PAMPLONA ALTA, SAN JUAN DE MIRAFLORES, 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio fue determinar el impacto de los problemas bucales en relación con la calidad de vida que afecta a los escolares. Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal, y analítico, con una muestra probabilístico aleatorio sistemático, la muestra estuvo conformada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1260 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud bucal Calidad de vida Calidad de vida relacionada con la salud bucodental Impacto de la enfermedad en la calidad de vida Caries dental. |
| Sumario: | El presente estudio fue determinar el impacto de los problemas bucales en relación con la calidad de vida que afecta a los escolares. Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal, y analítico, con una muestra probabilístico aleatorio sistemático, la muestra estuvo conformada de 274 niños de 11-14 años matriculados en Instituciones Educativas Públicas de Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, 2016. Se utilizó la versión completa del cuestionario CPQ 11-14 que consta de 37 preguntas. Se realizó el análisis estadístico mediante las pruebas, Prueba t para muestras independientes p <0,05; Prueba Anova p <0,05; Prueba Chi- Cuadrado de Pearson p < 0,05. El score total del CPQ fue 40.89 ± 17.34, el 97.81% índice de caries dental muy alto (8.18) con mayor afectación en la edad de 14 años. El 17.52% presencia de traumatismo dental con predominio en sexo masculino y edad de 13 años; el 48.18% presentó necesidad de tratamiento ortodóntico con predominio de ambos sexos y entre 12 y13 años de edad. En conclusión se presentó alto predominio en índice de caries, bajo predominio en traumatismo dental y necesidad de tratamiento ortodóntico. Los problemas bucales no influyen negativamente en la calidad de vida de los escolares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).